Plastics Technology México
Publicado

Borealis presenta Borcycle GD3600SY, compuesto con 65 % de PCR

El compuesto de PP reforzado con fibra de vidrio y 65 % de material reciclado posconsumo Borcycle GD3600SY, de Borealis, debuta en el Peugeot 3008.  

Compartir

La primera aplicación de Borcycle GD3600SY será en los soportes de la consola central del nuevo Peugeot 3008, desarrollado en colaboración con Plastivaloire y Stellantis.

La primera aplicación de Borcycle GD3600SY será en los soportes de la consola central del nuevo Peugeot 3008, desarrollado en colaboración con Plastivaloire y Stellantis.
Fuente: Stellantis

Borealis anunció el lanzamiento de Borcycle GD3600SY, un compuesto de polipropileno (PP) reforzado con fibra de vidrio que contiene un 65 % de contenido reciclado posconsumo (PCR).

Este material se utilizará por primera vez en interiores automotrices, en un proyecto innovador en colaboración con Plastivaloire, especialista en inyección de termoplásticos y proveedor de primer nivel del sector automotriz, y Stellantis, un OEM propietario de 14 marcas automotrices.

El nuevo compuesto Borcycle GD3600SY forma parte de la cartera de poliolefinas recicladas mecánicamente para aplicaciones exigentes. Contiene un 30 % de fibras de vidrio, lo que significa que casi toda la fracción de polímero del producto está compuesta de PP reciclado posconsumo.

Borealis presenta Borcycle GD3600SY, un compuesto de polipropileno (PP) reforzado con fibra de vidrio con un 65 % de contenido de polímero reciclado posconsumo (PCR).

Borealis presenta Borcycle GD3600SY, un compuesto de polipropileno (PP) reforzado con fibra de vidrio con un 65 % de contenido de polímero reciclado posconsumo (PCR).

Inicialmente, se utilizará en los soportes de la consola central del nuevo Peugeot 3008, marcando la primera vez que un compuesto con 65 % de PP reciclado posconsumo se usa en producción en serie para aplicaciones interiores automotrices de gran escala.

Este desarrollo aborda proactivamente los requisitos esperados de la próxima regulación europea de vehículos al final de su vida útil, que estipula que el 25 % del plástico utilizado en los nuevos vehículos debe provenir de fuentes recicladas, con un enfoque claro en el reciclaje mecánico y posconsumo. Dado que el polipropileno representa aproximadamente un tercio del plástico en los automóviles, compuestos como Borcycle GD3600SY jugarán un papel crucial en la consecución de estos objetivos de circularidad.

Históricamente, los plásticos reciclados mecánicamente de corrientes de desechos post-consumo han sido de baja y inconsistente calidad, lo que los hacía inadecuados para aplicaciones automotrices exigentes. Sin embargo, tecnologías avanzadas de reciclaje como Borcycle M han superado estas limitaciones: al combinar pasos de clasificación, limpieza y extrusión, convierten corrientes de desechos domésticos en polímeros PCR de alta calidad que cumplen con los exigentes estándares de la industria automotriz, al tiempo que avanzan en la circularidad.

“Acelerar la transición a una economía circular requiere asociaciones sólidas y enfoques innovadores. Estamos orgullosos de que nuestra colaboración con Plastivaloire y Stellantis en el espíritu de EverMinds™ haya resultado en este importante paso hacia la sostenibilidad en el sector automotriz y es una prueba más de nuestro compromiso con reinventar lo esencial para una vida sostenible”, afirmó Shanila Baseley, vicepresidente global de Productos Avanzados y Movilidad de Borealis.

Contenido relacionado

  • Historia de los polímeros: el PET

    Descubra cómo el polietileno tereftalato (PET) evolucionó de ser un material para fibras y textiles a convertirse en una fuerza en el empaque.      

  • Transición hacia la economía circular en México: beneficios del PET

    La nueva Ley General de Economía Circular de México exige que las empresas registren un plan de economía circular, aumenten el porcentaje de contenido reciclado y logren cero desperdicios. En este contexto, el PET es una solución eficiente y sustentable para cumplir con la regulación.

  • Una mirada al futuro de la sustentabilidad de envases plásticos

    Al cumplirse cinco años del Compromiso Global, un esfuerzo colaborativo liderado por la Fundación Ellen MacArthur y Naciones Unidas, reflexionamos sobre el impacto que ha tenido esta iniciativa en la cadena de valor de los envases plásticos en pro de la sustentabilidad. Exploramos los avances alcanzados por algunos signatarios de la iniciativa y vislumbramos los desafíos que aún persisten.

Conair makes every pellet count
RJG Technologies Latin America
HASCO Normalien Mexico S.A. de C.V.
Woojin Plaimm Co., Ltd.
Wittmann
Plastics Technology México
Nexeo Plastics Mexico S. de R.L. de C.V
Novatec
RJG Technologies Latin America